El autoconsumo solar es cada vez más popular en nuestro país, pero pocas personas saben cómo funciona realmente un sistema fotovoltaico. Algo fundamental a la hora de hacer una instalación de este tipo es adquirir unas buenas placas solares.
Si tú también has decidido dar el paso al autoconsumo, seguro que tienes mucha dudas a la hora de elegir instalador, placas solares, etc. En Solpro, instaladores de placas solares en Murcia con muchos años de experiencia, queremos intentar despejarte alguna de esas dudas.
En los últimos años, el autoconsumo fotovoltaico se está extendiendo vertiginosamente. Ello ha provocado que cada vez haya más variedad de modelos de placas solares en el mercado con calidades diferentes. Esto está muy bien porque permite a consumidor, a la hora de instalar su sistema fotovoltaico, elegir las placas solares que mejor se ajusten a su bolsillo. Pero, hay que tener en cuenta que esa no siempre es la decisión más acertada.
A la hora de realizar la instalación de un sistema fotovoltaico, lo primero que se necesita es saber elegir bien las placas solares. Cualquier pequeño detalle puede marcar la diferencia entre comprar una buena placa solar o no.
Los paneles solares son fundamentales a la hora de que un sistema fotovoltaico sea eficiente.
Debido a la gran cantidad de fabricantes que existen actualmente, es importante no pasar ningún detalle por alto a la hora de elegir los paneles solares. Eso sí, revisar todas las especificaciones puede resultar estresante.
Para ayudarte a ello, queremos darte los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los paneles solares para un sistema fotovoltaico.
Rendimiento de los paneles solares de un sistema fotovoltaico
Lo primero que deberás tener en cuenta es que el objetivo de un panel solar es convertir energía solar en eléctrica. Existen especificaciones técnicas que pueden influenciar y variar el proceso de conversión de esa energía. No hay que olvidar, que el rendimiento hará referencia a la electricidad que esa placa pueda generar.
Evidentemente, cuanto mayor sea el porcentaje, mayor será la energía eléctrica que producirá. Los paneles más eficientes generalmente pueden estar entre el 14-16 %. Hay que tener en cuenta que no toda la luz que se refleja en los paneles del sistema fotovoltaico, se convierte en electricidad.
De todas formas, en experimentos de laboratorio se ha demostrado que nunca superan el 24%.
Coeficiente de temperatura de las placas solares
Todas las placas solares están diseñadas para recoger la luz del sol, pero recibir un calor excesivo puede ser perjudicial para ellas.
Las pruebas que se desarrollan en los paneles solares se realizan a una temperatura de 77 °F (25 °C). Por esa razón, a partir de esta temperatura, las placas solares de un sistema fotovoltaico empiezan a producir un 1% menos.
Si vives en una zona cálida, deberás mirar muy bien las clasificaciones, rendimientos y coeficiente de temperatura en la ficha de las placas. En ese caso te interesará elegir paneles solares poco sensibles a los cambios de temperatura. De esta manera tu sistema fotovoltaico tendrá un mayor rendimiento.
La potencia
Las placas solares son clasificadas por la cantidad de energía de corriente directa. Además, se produce bajo estándares industriales (STC: irradiancia de 1000 W/m², temperatura de la célula de 25 °C y distribución espectral AM de 1,5 G). Esta energía se mide en watts o en vatios.
Casi todos los paneles solares van de los 200 a los 350 vatios/watts (W). Lógicamente, las clasificaciones con una potencia más baja, son menos favorables que los de alta.
De todas formas, no hay que olvidar que las condiciones ideales solo se alcanzan en algunas ocasiones a lo largo de la vida útil de la placa solar. Por lo tanto, estos datos son útiles simplemente para comparar entre los diferentes modelos de paneles solares cuando queremos realizar un sistema fotovoltaico.
Tolerancia de potencia de un panel solar en un sistema fotovoltaico
La variación de la potencia es la representación de cómo es de alta o baja la salida de potencia de la placa solar. Gracias a ella se sabe cuánto puede diferir la potencia real de la clasificación que viene reflejada en la ficha técnica de la placa. Estas tolerancias, es expresan en más o menos porcentajes, es decir ±5%.
Por ejemplo, en condiciones ideales, un panel de 320 W, con una tolerancia de potencia ±5%, puede producir desde 336 W (si se obtiene tolerancia positiva máxima) a 304 W (si se obtiene tolerancia negativa)
Todos estos datos son estimados, ya que son muchos los factores que inciden en la energía que produce un panel solar de un sistema fotovoltaico. Lo que está claro es que cuanto menor sea la tolerancia de potencia, mejor.
Para el buen rendimiento de tu sistema fotovoltaico deberás elegir paneles con tolerancia positiva si quieres obtener el máximo de energía.
Algo muy importante a la hora de elegir tus paneles solares es que todos tengan valores de potencia similares, ya que el conjunto conectado utilizará las condiciones del peor de ellos.
Calidad de las placas solares de un sistema fotovoltaico
Para que tu sistema fotovoltaico resulte efectivo es fundamental que evalúes el redimiendo de tus placas solares.
La Organización Internacional de Normalización, ha elaborado unas normas en la ISO 9000 sobre la calidad de los paneles solares. Tener esta clasificación supone que el producto cumple con la normativa estándar. No obstante, si no se tiene no quiere decir que los paneles solares sean inferiores.
Por regla general, todas las marcas europeas tienen un alto nivel de calidad. Lógicamente, las placas solares de mayor calidad, suelen ser las más caras. Aunque, con ellas te asegurarás una mayor producción que con otras de peor calidad.
Con esto no queremos decir que tengas que comprar unos paneles que no están al alcance de tu bolsillo. Seguro que existen otras opciones adaptadas a tus necesidades.
Si quieres saber más sobre los paneles solares, no te pierdas nuestro siguiente artículo en el que te hablaremos sobre los distintos tipos que existen.
No obstante, si no quieres perder el tiempo buscando unos paneles solares que se adapten a tus necesidades, recuerda que en Solpro nos encargamos de todo. Nuestro equipo se pone a tu disposición para realizarte una instalación fotovoltaica que se ajuste a ti y a tu bolsillo, asegurándonos siempre de utilizar productos de calidad.