Batería solar

Cómo saber el nivel y las etapas de carga de una batería solar

Una batería solar almacena la energía que producen los paneles solares y que no se consume en el momento. En Solpro, tenemos mucha experiencia en energía solar en Murcia y por eso queremos que conozcas un poco más sobre ellas para que puedas aprovechar mejor el excedente de tu instalación solar.

 

La carga real de una batería solar

 

Batería solar - SOLPRO

Si quieres saber el nivel de carga real de una batería solar tendrás que medir su voltaje. De esta manera podrás saber de forma precisa su capacidad y si la batería funciona correctamente.

Para llevar el control de una instalación solar, es fundamental conocer en todo momento el nivel de carga de tus baterías. Esto se puede saber gracias al regulador de carga. Este regulador nos indica mediante una pantalla o por indicadores de led, el estado en se encuentra una batería solar.

No obstante, es interesante, sobre todo, si utilizas reguladores tipo led, que sepas reconocer el estado de una batería según su voltaje.

Los reguladores led te indican mediante luces unos porcentajes muy limitados de carga: 25%, 50%, 75% y 100%.

Puede darse el caso de que una instalación solar tenga la luz que se refiere al 50% de carga encendida, cuando realmente está al 27%. En este caso es posible que tengas la luz del 50% encendida, ya que su capacidad es mayor que 25%. Esto puede suponer un problema, pues no controlas exactamente su estado, pudiendo llegar a tener la mitad de carga de lo que piensas. Por ello, es recomendable que conozcas el voltaje de una batería solar, puesto que así sabrás con exactitud el porcentaje real de carga de esa batería. Si tu regulador no te lo marca, tendrás que utilizar un voltímetro o tester. Si no lo tienes, lo puedes encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje.

 

El nivel de carga de una batería solar en una instalación a 48V

Al 100% (totalmente cargada) = 50,8 V
Baterías al 75% = 50 V
Al 50% = 48,8 V
Batería al 30% = 48 V
Descargada = 46,4 V

Nivel de carga de una batería solar en una instalación a 24V

Batería al 100% (totalmente cargada) = 25,4 V
Baterías al 75% = 25 V
Al 50% = 24,4 V
Una batería al 30% = 24 V
Descargada = 23,2 V

 

El nivel de carga de una batería en una instalación a 12V

Al 100% (totalmente cargada) = 12,7 V (voltios)
Batería al 75% = 12,5 V
Al 50% = 12,2 V
Baterías al 30% = 12 V
Descargada = 11,6 V

 

Para conocer el voltaje de una batería solar y comprobar que no está dañada, deberás dejar la batería cargándose durante un día y luego analizar su voltaje.

Si su voltaje no llega al 100% de carga, deberás quitar esa batería de la instalación. De no hacerlo, podría perjudicar la capacidad de carga de las otras baterías solares.

Otra recomendación que te damos, es que tomes la medición cuando no se esté cargando la batería solar, ni por los paneles, ni mediante ninguna otra fuente de energía. Es decir, lo mejor es que hagas la medición por la noche o bien en las horas en las que la radiación del sol es menor. De hacerlo en pleno sol, la batería solar estará recibiendo corriente y su voltaje no será el real.

Si aún no has comprado el regulador, te aconsejamos que compres uno con pantalla, ya que además de indicarte el voltaje, también te indicará otros valores muy útiles.

 

Etapas de carga de una batería 

 

Las etapas de carga de una batería solar son tres: bulk, absorción y flotación. No obstante, también existe, según el tipo de batería, una adicional de “ecualización”

Etapa Bulk de carga 

Es el primer impulso que se le da a la batería solar suministrando una corriente elevada. En ella aumenta rápidamente la tensión de la batería y se consigue que esté cargada entre un 80-90%

En este proceso de carga, el regulador no realiza ninguna función, ya que se le suministra la máxima potencia que puede dar el sistema. Si fuera necesario, el regulador terminaría el proceso de carga sin sobrecargarla. En el supuesto caso de no tener regulador, sería como si la batería siempre estuviera en etapa bulk y podría estropearse por la elevada corriente que suministran los paneles.

La etapa de absorción

En esta etapa la corriente de carga disminuye hasta completar su carga al 100%.  Aquí se mantiene la tensión límite conseguida en la etapa bulk.

En este proceso, se recupera el electrolito que se ha visto alterado en la descarga profunda. Cuanto más profunda haya sido la descarga de la batería solar, la fase de absorción durará más tiempo y así se asegura el restablecimiento del electrolito.

Etapa de flotación

En este proceso, las baterías ya están cargadas al 100% y el regulador se encarga de mantener la carga del sistema de acumulación.  Se suministra una intensidad muy baja a las baterías solares para así compensar la autodescarga.

La etapa de ecualización (o gaseo)

En la etapa de ecualización, se aplica un voltaje alto de carga con baja intensidad. Con ello, se consigue que el gas ascienda dentro del ácido de la batería solar y esto provoca un burbujeo o gaseo.

En este proceso se remueve la parte inferior de la batería y se igualan las densidades y voltajes entre la parte superior e inferior. Con todo esto se consigue una mezcla de electrolito homogénea y se evita la sulfatación de las placas. Durante esta etapa se consigue igualar el voltaje de las celdas de las baterías.

Cada cierto tiempo, el regulador puede realizar este proceso. Además, es conveniente hacerlo si se detecta valores de densidad de electrolito diferentes en las celdas.

En las baterías con electrolito líquido es recomendable todos los años realizar de 4 a 6 ecualizaciones. Con ello se consigue igualar la carga de las celdas y eliminar la sulfatación de la superficie de las placas de plomo.

No obstante, si la batería está a plena carga, pero la densidad de alguna celda es menor a 0.030 gr/cm³ por debajo de la máxima, es recomendable cambiar esa batería solar.

La etapa de ecualización no es recomendable en baterías de Gel o AGM, ya que no hay electrolito líquido y se podrían dañar.

Si después de leer esto, aún te quedan dudas sobre las baterías o bien necesitas una instalación solar a medida, no dudes en contactar con nosotros. Todo nuestro equipo estará encantado de asesorarte en lo que necesites.

Deja una respuesta

Todos los artículos