Carta solar para instalación fotovoltaica

Por qué es importante una carta solar en una instalación fotovoltaica

Para realizar una carta solar hay que tener conocimientos sobre los movimientos de la tierra alrededor del sol. Esto es algo fundamental a la hora de hacer un estudio para realizar una instalación fotovoltaica.

En SOLPRO, al ser instaladores de placas solares en Murcia, vamos a explicarte que es y cómo se realiza una carta solar de una forma sencilla.

¿Qué es una carta solar?

Una carta solar es una herramienta fundamental a la hora de realizar un estudio para una instalación fotovoltaica. No obstante, no siempre es utilizada en el sector de la energía solar.

Una carta solar es una representación bidimensional, vista desde un punto fijo, de las trayectorias recorridas por el sol. Por lo tanto, una carta solar es característica de un solo lugar.

El eje vertical representa la elevación y en el horizontal el azimut.

Carta solar - SOLPRO

Para realizar una carta solar hay que tener conocimientos sobre los movimientos de la tierra alrededor del sol. Esto es algo fundamental a la hora de hacer un estudio para realizar una instalación fotovoltaica.

En Solpro, instaladores de placas solares en Murcia, vamos a explicarte que es y cómo se realiza una carta solar de una forma sencilla.

¿Qué es una carta solar?

Una carta solar es una herramienta fundamental a la hora de realizar un estudio para una instalación fotovoltaica. No obstante, no siempre es utilizada en el sector de la energía solar.

Una carta solar es una representación bidimensional, vista desde un punto fijo, de las trayectorias recorridas por el sol. Por lo tanto, una carta solar es característica de un solo lugar.

El eje vertical representa la elevación y en el horizontal el azimut.

Definiciones para entender una carta solar

Para entender que es una carta solar, es conveniente que entiendas algunas definiciones:

Elíptica: es el plano en el que se realiza el movimiento de la tierra alrededor del sol.

  • Perihelio: es el punto más cercano y está a unos 147.099.586 km.
  • Afelio: es el punto más alejado y se encuentra a unos 152.096.154 km.

Esfera celeste: es la superficie esférica sobre la que se realiza el movimiento del sol. Este movimiento forma un ángulo constante de 23,45º.

Elevación y ángulo Azimut

Mediante coordenadas solares, podemos calcular la posición del sol. A los ángulos formados se les denomina:

Elevación (β): es el ángulo medido en el plano vertical formado por los rayos del sol con respecto a la horizontal.

Azimut (α): es el ángulo medido en el plano horizontal formado por el sol y la dirección sur (hemisferio norte). Es decir, es el ángulo de orientación del Sol sobre el horizonte. Así pues, el ángulo de azimut es parecido a una dirección de una brújula, con el Norte 0º y el sur 180º.

Dicho de otra manera, este ángulo es la dirección de la brújula que señala de donde proviene la luz del sol y se forma por la proyección perpendicular del Sol sobre el plano horizontal. Suele ser medido desde el norte, en sentido de las manecillas del reloj. Al mediodía, el sol está directamente al sur en el hemisferio norte y directamente al norte en el hemisferio sur.

Por lo tanto, el ángulo de azimut variará durante todo el día. Independientemente de la latitud, en los equinoccios, el sol sale directamente por el este y se pone por el oeste. En este caso el ángulo azimut es de 90º, al amanecer y al atardecer es de 270º. No obstante, el ángulo azimut siempre varía con la época del año en la que nos encontremos y con la latitud.

Latitud y Longitud

Latitud: es la distancia angular entre un punto determinado de la Tierra y el ecuador. La latitud se mide a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. De esta manera, se forman el ecuador, el trópico de Capricornio, el trópico de Cáncer, y los dos círculos polares. No obstante, cada latitud tiene una carta solar específica.

Longitud: expresa la distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano, que se toma como 0º. La longitud se mide a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto.

SOLPRO - Carta solar para instalación fotovoltaica

De esta manera, se origina el meridiano de Greenwich, que es la referencia para indicar los husos horarios. Una carta solar se puede realizar con la hora solar definida según el Sol alcanza su punto culminante a mediodía, o mediante la hora legal correspondiente. Por lo tanto, en este último caso, hay que considerar siempre la longitud local, el huso horario y el cambio de horario.

Herramientas útiles para obtener una carta solar

En internet puedes encontrar algunas herramientas que te ayudarán con tu carta solar. Además, también te pueden indican el ángulo de azimut y la elevación para una hora y el día concreto.

Alguna de las aplicaciones que seguro que te son útiles son:

  • Suncalc: esta aplicación te muestra el movimiento del sol sobre un mapa, en un lugar y día determinado que tú elijas. Con ella, podrás moverte por las horas del día y ver la posición del sol.
  • Sun earth tools: con esta aplicación, obtendrás la carta solar a partir de los datos seleccionados sobre un mapa. Simplemente, metiendo el día y la hora, obtendrás varias tablas con los valores de azimut y elevación. También, podrás dibujar un perfil de sombras que te permite saber que sombras tendrás durante el día. Además, te permite descargar la información en PDF.
  • Solea-2: este software es sencillo, pero necesita ser instalado en el ordenador. Esta herramienta te permite calcular la carta solar y obtener la radiación solar en W/m2.
  • Sun path chart program (Solardat de la Universidad de Oregon): este programa es muy útil para crear gráficos de trayectoria solar en coordenadas cartesianas. Con él, podrás hacerlo para varias fechas de cada mes o solamente para una fecha. Para ello, puede utilizar la hora estándar local o la hora solar. También, dispone de varias opciones disponibles que te permiten modificar la apariencia del gráfico. Además, el resultado se puede exportar a PDF y a PNG.

Esperamos que este post te haya sido útil para entender que es una carta solar. 

Como ves, realizar una instalación fotovoltaica eficiente necesita de unos conocimientos específicos. Por esa razón, si están pensando en pasarte a la energía solar, cuenta con nosotros. En SOLPRO siempre encontrarás la mejor elección para que aproveches la energía del sol de la forma más óptima.

Deja una respuesta

Todos los artículos