En las jornadas One Home y One Planet, donde se han reunido más de 300 líderes de la sostenibilidad, ONG y colaboradores de diferentes ámbitos, se ha puesto de manifiesto que el mercado retail post-covid se postula como clave en el futuro de la sostenibilidad.
Muchas compañías confirman esta tendencia, como es el caso de la multinacional sueca IKEA, uno de los principales exponentes del sector retail en España y en el mundo.
La empresa ha anunciado una inversión de 600 millones de euros en sostenibilidad que se suman a los 3.200 millones ya invertidos para el próximo año.
Según Jesper Brodin, consejero delegado de la compañía, España será uno de los mercados líderes en sus planes, ya que la apuesta por la sostenibilidad es la única manera de mirar por el futuro del negocio. Esto se ha confirmado en las inversiones de energía solar que ha realizado el grupo.
Brodin explicó que en nuestro país la empresa produce más energía renovable de la que necesitan, y destaca que los paneles solares, sus azoteas y aparcamientos, permiten cargar los vehículos de los clientes mientras generan a la vez ingresos para la compañía.
Juvencio Maeztu, número dos de IKEA, lo define con las palabras «propósito y beneficio». En IKEA se esta demostrando que el beneficio y el propósito pueden ir perfectamente de la mano.
IKEA anunció a principios de año que mientras hacía crecer su negocio en un 6,5% había reducido su huella climática en un 4,3%. Con su colección Home Solar, que se vende ya en otros 7 mercados, la oferta de consumo solar llegará a España a finales de año. La idea es que en el 2025 en todos los mercados se vendan paneles solares.
El objetivo de IKEA es que todas sus inversiones sean inversiones sostenibles y crear en el planeta un impacto positivo. En la actualidad poseen dos granjas solares con 1,5 millones de paneles solares, 920.000 paneles en los almacenes y azoteas de las tiendas de IKEA y 546 aerogeneradores en 14 países.
Al mismo tiempo la compañía definió sus líneas de actuación, con el refuerzo del comercio online mejorando la distribución para hacer frente a la demanda digital acentuada por los efectos de la pandemia y más tiendas urbanas.